Un largo camino

Formato: 14 x 22,5 cm ISBN: 978-84-129097-2-2 Páginas: 210 Rústica: 17,95 €

Se oyen las musas

Truman Capote

Traducción del inglés de Sandra Caula


En diciembre de 1955, después de meses de confusas negociaciones, la compañía teatral estadounidense Everyman Opera fue formalmente invitada por las autoridades soviéticas para representar Porgy and Bess, la célebre ópera de George Gershwin, en la Rusia soviética.

Con su estilo elegante y afilado, Capote nos lleva en tren desde Berlín Oriental hasta Leningrado en un recorrido de más de 1500 kilómetros, describiendo cómo los artistas estadounidenses, acostumbrados a la efervescente libertad cultural de los Estados Unidos de la época, se enfrentan a un entorno forjado por las normas y el silencio. Sin renunciar al sarcasmo ni al humor para describir tanto las extravagancias de sus compatriotas como el sofocante sistema de vigilancia y censura soviético, Capote recrea la experiencia de este grupo teatral afroamericano tras el telón de acero, subrayando la singularidad de sus personajes por encima del contexto político en el que se desenvuelven.

Se oyen las musas es también la expresión inaugural de la novela de no ficción, una nueva forma de periodismo literario que Truman Capote consolidaría diez años después con la publicación de su emblemática obra A sangre fría.

«Captura lo absurdo de la gira de ópera americana en la Unión Soviética, proporcionando una instantánea del teatro político disfrazado de diplomacia cultural.»
The New Yorker (1956)

Datos de la edición

Formato: 14 x 22,5 cm ISBN: 978-84-129097-2-2 Páginas: 210 Rústica: 17,95 €


Foto del autor Truman Capote

Truman Capote

Nacido un caluroso día de 1924, fue el niño raro que escuchaba más de lo que hablaba. Con Otras voces, otros ámbitos (1948) se abrió paso, mostrando una Norteamérica tan cruda como sus personajes. Capote deslumbró con Desayuno en Tiffany’s (1958), pero fue su capacidad para contar eventos reales lo que lo inmortalizó, redibujando los límites del periodismo con A sangre fría (1966). Truman Capote murió en 1984, dejando tras de sí una obra brillante, desconcertante, tan seductora y compleja como el propio autor.

Fotografía: Eric Koch / Archivos Nacionales de los Países Bajos

Otros títulos

Ver ficha
España pagana
Richard Wright
Una amalgama de reportaje de viaje, monólogo dramático y crítica sociológica deslumbrante sobre a la España que Richard Wright visitó en 1954.
Ver ficha
Inocencia interrumpida
Susana Kaysen
Publicada por primera vez en español por Big Sur, Inocencia interrumpida ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en Estados Unidos.